LOGO

2025: Año Internacional de la Preservación de los Glaciares

****

CABILDO DE BUENOS AIRES
BANDO DEL CABILDO DE BUENOS AIRES
En el mismo se informa que el Virrey Cisneros entrega provisionalmente el gobierno a ese Cabildo. Buenos Aires, 23 de mayo de 1810


Por Elena Luz González Bazán especial para Latitud Periódico

29 de septiembre del 2025

BREVE HISTORIA

El Cabildo Abierto inicia sus sesiones el 22 de mayo de 1810.
Las posiciones fueron claras desde el comienzo.
La de Juan José Castelli es la de los criollos, españoles americanos. El planteo es que con el encarcelamiento del rey y la caída la Junta depositaria de sus derechos en España, el poder retro vierte al pueblo y éste lo vuelve a adjudicar en quien considere. Este principio se conoce como retroversión de la soberanía.
El otro planteo es del lado español, de tal forma, el Obispo Lué lleva la palabra y sostiene que los españoles tienen derecho en América hasta que quede el último de ellos.

No fue fácil, al contrario, conflictiva aquellos días y posteriores años luego de la reconocida Revolución de Mayo.

La Primera Junta de gobierno es encabezada por Cornelio Saavedra, que era el jefe del Regimiento de Patricios (creado luego de la primera invasión inglesa), no apoyo al virrey y se inclina la balanza hacia los patriotas.
El secretario es Mariano Moreno, un abogado representante de los hacendados y Juan José Paso en la secretaría dedicada a lo financiero.
Los otros integrantes son: Manuel Belgrano, Juan José Castelli, Manuel Alberti, Domingo Matheu, Miguel de Azcuénaga y Juan Larrea.

Documentos escritos. Sala X 2-10-5.
Transcripción:

En la muy noble y muy leal Ciudad de la Santísima Trinidad Puerto de Santa María de Buenos Aires a veinte y tres de mayo de mil ochocientos diez. Los Señores del Excelentísimo Cabildo, a saber, D...on Juan José de Lezica y Don Martín Gregorio Yañíz, Alcaldes de primero y segundo voto, y regidores Don Manuel Mansilla, alguacil mayor, Don Manuel José de Ocampo, alférez de turno, Don Juan Manuel de Llano, Don Jaime Nadal y Guarda, Don Andrés Domingues, tres diputados de Policía, Don Tomás Manuel de Anchorena, Defensor General de pobres y fiel ejecutor, y Don Santiago Gutiérrez, Defensor General de menores, y el caballero síndico Procurador general Doctor Don Julián de Leiva.

Por cuanto del Congreso general celebrado ayer veinte y dos del corriente mayo ha venido ha resultado a pluralidad de votos debe derogarse el Mando Superior de estas Provincias que ejercía el Excelentísimo señor Don Baltasar Hidalgo de Cisneros y refundirse en este excelentísimo cabildo provisionalmente y hasta tanto se erija una superior junta que haya de ejercerlo dependientemente siempre de la que legítimamente gobierne a nombre del Señor Fernando VII hace saber así al público por medio del presente Bando para su gobierno e inteligencia, y que deseche cualesquiera (…) que hayan podido confundirle las ultimas infaustas noticias recibidas de la Península, bien entendido que este excelentísimo cabildo procederá inmediatamente a la erección de la junta que haya de encargarse del Mando Superior hasta que se congreguen los diputados que se comunicarán de las Provincias interiores para establecer la forma de Gobierno más conveniente.

Juan José de Lezica
Martín Gregorio Yañiz
Manuel Mansilla
Manuel José de Ocampo
Juan Manuel de Llano
Jaime Nadal y Guarda
Andrés Domingues
Tomás Manuel de Anchorena,
Santiago Gutiérrez
Julián de Leiva.

*Primera versión el 26 de septiembre del 2014. Ampliada y coregida.

Caracteres: 3434

****

CABILDO

stylish fancy counters
CONTADOR LATITUD PERIODICO